Skip to content
661 374 514alicia@alicialinares.com
LinkedinTwitterInstagramID de Google Analytics
Tu Marca Personal, Profesional & DigitalTu Marca Personal, Profesional & Digital
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Alicia Linares Roger
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto
 
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto

Las personas y las empresas queremos enamorarnos

25 julio, 20183 ComentariosComunicación, Desarrollo Personal, Personal Branding, RRHHPor Alicia Linares Roger

 

  • Cansada de los rompesueños que llenan los oídos de los soñadores de historias de fracasos para no dormir.
  • Aburrida de toparme con cazatalentos que aleccionan candidatos para que pasen las cribas de sus procesos de selección.
  • Asombrada de como las agencias son capaces de maquillar empresas para que parezcan maravillosas y donde la realidad es que están en transformación, como todas (dicho sea de paso).
  • Decepcionada de líderes que organizan eventos impactantes para atraer al talento deseado, sin previamente haberse ocupado de ordenar la casa por dentro.

 

Lo cierto es que vivimos en un ecosistema empresarial donde las personas y las empresas lo que queremos es siempre encontrarnos, ¿verdad?

Por un lado estamos los profesionales que tenemos sueños, valores, conocimientos, experiencias y capital social. Además también tenemos algo muy valioso y único que es la humanidad, la empatía y la energía que nos permite canalizar todo lo anterior y enfocarlo a conseguir cualquier desafío empresarial.

Por otro lado están las empresas que también tienen sueños por conseguir, cultura propia, conocimientos y varios stakeholders que orbitan a su alrededor. Y también tienen algo valioso: los proyectos y los recursos donde las personas podemos encontrar un excelente vehículo para desarrollarnos profesionalmente.

Así pues parece que si fuéramos capaces de encontrarnos, ¡sería perfecto! ¿No es así?

El tema es que las evidencias nos dicen que encontrarse no es realmente sencillo porque son varios los elementos que tienen que coincidir para que haya matching entre un profesional y una empresa. Para empezar tenemos que coincidir en valores e intereses, para seguir tenemos que coincidir en momento vital y para terminar, y no por ello menos importante, ambas partes tienen que encontrar en la propuesta de valor de la otra aquello que verdaderamente buscan. 

 

¿Qué debemos hacer los profesionales para ser atractivos para las empresas?

Es ya conocido que los profesionales vivimos en un mundo cambiante y complejo, relatado muy bien por Maite Moreno Bosch en ¿Cómo seremos en el futuro?, que nos obliga a hacer los deberes cada día. Esos deberes para mí son de 3 asignaturas:

  • La mentalidad: Estar atentos a nuestro entorno y mantener una mentalidad abierta al cambio porque, como decía Albert Einstein, “la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre”.
  • El ecosistema profesional: Mantener vivo un ecosistema rico a través del compartir conocimientos, experiencias y a veces simplemente café con profesionales diversos.
  • La propuesta de valor: Tenerla clara y tener muy presente que debemos revalorizarla con el tiempo.

 

¿Pero cuál es esa propuesta de valor que quieren encontrar las compañías?

Las compañías del hoy y del futuro necesitan y necesitarán profesionales que sean capaces de tener una visión transversal de la organización, esto es: una visión que les permita orquestar proyectos teniendo en cuenta el impacto de los mismos en el resto de departamentos, procesos, stakeholders, etc.

Y más allá de la visión será importante que cuenten con las siguientes competencias claves:

  • La comunicación: para ser capaces de generar influencia en el resto de las personas y ser capaces de explicar el valor de los cambios.
  • La flexibilidad: para ser capaces de adaptarse, probar y pivotar mientras van aprendiendo.
  • La colaboración: los cambios son complejos y por lo tanto un profesional solo no podrá conseguir el reto. Triunfará en la medida que desarrolle la capacidad para colaborar con profesionales de otras disciplinas con quien se complementen y enriquezcan. Los retos que tenemos entre manos requieren de multidisciplinariedad.
  • Y el aprendizaje: estar acostumbrado a aprender constantemente, a soltar modelos pasados y a vivir el camino como una riqueza.

Ahora bien, las compañías necesitarán también profesionales hiperespecializados que sean capaces de desarrollar una labor técnica donde la especialización sea su gran valor. Pero no por ello deberán ser personas que trabajen ‘solas’. También deberán cumplir con un buen nivel en las competencias de colaboración, comunicación, flexibilidad y aprendizaje.

 

Cada vez más las compañías optarán por profesionales híbridos: que posean una experiencia rica y diversa; que se sientan cómodos en más de una especialidad y que, a su vez, sean capaces de pensar tanto en el impacto global de sus decisiones y como de bajar al detalle en un asunto concreto.

 

En esta línea, os recomiendo la entrevista a Tim Brown – CEO de IDEO donde nos habla de los T-shaped talent y cómo en su compañía se han focalizado desde hace años en incorporar y desarrollar este tipo de talento.

 

Y las compañías, ¿Qué deberes deben hacer?

Las startups, las consolidadas, las familiares, las multinacionales, las locales, las globales, las tradicionales y las digitales,… todas ellas deberían abordar la atracción y fidelización del talento con una estrategia que tuvieses en cuenta los siguientes elementos:

  • Una reflexión estratégica interna de cuál es la propuesta de valor que la compañía tiene para sus empleados, es decir, qué tiene para ofrecer y cómo lo quiere entregar a ese talento. Esto es la Employee Value Proposition;
  • Una investigación de cómo son esos profesionales que quiere sumar a su equipo: qué necesidades tienen, cuáles son sus valores y qué es aquello que les mueve;
  • Un análisis del gap que hay entre lo que tengo para ofrecer y lo que mis profesionales objetivo quieren; y finalmente,
  • Diseñar e implementar acciones tanto para enriquecer continuamente la Employee Value Proposition como para comunicarla.

 

Mi propuesta es que empecemos a preocuparnos más por el SER y luego seamos capaces de articular un PARECER basado en la autenticidad. Quizá si todos nos sacáramos algunas capas de maquillaje, empezaríamos a ser encontrados por cómo somos realmente. Y quizá a la larga las cosas nos irían mucho mejor a todos, ¿no creéis?

 

  • Feliz cada vez que escucho historias de protagonistas que un día decidieron liderar su vida a pesar de sus consejeros laborales.
  • Curiosa por escuchar propuestas deshonestas de empresas auténticas, con propósito y muchos desafíos por conseguir.
  • Deseosa de compartir un café con Líderes que escuchan a esas personas reales y expansivas por las que un día decidieron apostar.
  • Con muchas ganas de leer cada vez más notas de prensa de eventos de empresas que invierten menos en el aparentar y más en celebrar los éxitos verdaderos.
Employee EngagementEmployee Value PropositionEmployer BrandingPersonal Branding
autor

Alicia Linares Roger

También te puede interesar...
Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
8 diciembre, 2020
El legado de Pau
15 junio, 2020
45 minutos para ti
10 mayo, 2020
La tristeza
3 mayo, 2020
3 Comentarios
  1. Responder
    26 julio, 2018 en 8:55 pm
    Montse

    Cada dia em sento més satisfeta d’haver coincidit amb tu.
    Sembla que em llegeixes el pensament.
    Una forta abraçada i seguim caminant…

  2. Responder
    27 julio, 2018 en 9:04 am
    Roberto Corral

    Muchas gracias Alicia!!! Muy claro e inspirador tu post. Y das en el clavo. Sobre todo en lo relativo al concepto de Value Employee Proposition. Totalmente de acuerdo. Para los escépticos….recomiendo leer los casos reales que publica Tom Peters http://tompeters.com/2005/07/putting-people-first-in-business/

  3. Pingback: Lo mejor de 2018 en Personal Branding: post, vídeos, libros, eventos
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Sobre mi

Pedagoga, optimista y apasionada por como las personas #aprendemos, #innovamos y nos #digitalizamos.

Llegué al #PersonalBranding inspirada por la importancia que cada persona pongamos en valor nuestro talento y lo comuniquemos en los contextos adecuados. Acompaño a profesionales, que quieren dirigir su propia vida, a desarrollar una #MarcaPersonal fiel a su talento. Sus objetivos son mi linea de meta.

Save the date

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Programa TV #MondayHappyMonday
https://youtu.be/10LCsupQ4OU
Liderazgo y Marca Personal
https://youtu.be/WAEej0ZBc84
¿Qué es el Personal Branding?
https://youtu.be/135dY2X6GGQ
Sigue el Blog

Nube de etiquetas
Actitud Social Digital Amor Aristóteles Autenticidad Competencias digitales Comunicación Comunicación digital Creatividad CV Desarrollo Personal Digital elRubius Embajadores de Marca Empleo Employee Engagement Employee Engagment Employer Branding Emprender Era Digital Formación Futuro Gestión del Talento Growth Mindset Herramientas Liderazgo LinkedIn Madurez profesional Marca Personal Marca Profesional Mentalidad Networking Objetivos Pedagogía Personal Branding Personas Propuesta de valor Propósito Redes Sociales Reputación Online RRHH Social Selling Sueños Talento Twitter Workshop

Alicia Linares RogerFollow

Alicia Linares Roger
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
19 Ene

Què està fent @hospitalclinic per posar el seu personal, malalts i les seves malalties al centre de la gestió del centre?

El Dr. David Font ho explica al #MondayHappyMonday
Recupera el capítol a la carta, a #FibracatTV
👉https://t.co/T71VTLzZSB
@SoyMaiteMoreno @alicialinares

37Twitter
alicialinaresAlicia Linares Roger@alicialinares·
18 Ene

El Dr. Font de l'@hospitalclinic ha compartit amb nosaltres exemples molt interessants de com han #cocreat amb els pacients i també de com han treballat amb els seus professionals per fer del CLÍNIC una organització de la qual tots i totes se sentin molt orgullosos!👌

Monday Happy Monday@MonHappyMon

Happy monday a tot@s!
📌Avui a les 20h a @FibracatTV podreu veure el segon capítol de la temporada🤓
🎬Parlem amb el Dr. Font, director estratègic de @hospitalclinic
👩‍💻👩‍💻 @alicialinares @SoyMaiteMoreno
No us el perdeu!

111Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
18 Ene

Dr. Font, director estratègic de @hospitalclinic ens parla dels projectes que estan implementant al clínic:

"El nostre propòsit és fer-ho tot el millor possible per sentir-nos orgullosos"

Aquesta nit, a partir de les 20.00 h, a #FibracatTV
#escoltaactiva #lespersonesalcentre

511Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
18 Ene

Dilluns de #MondayHappyMondayFibracatTV, a #FibracatTV ‼️
La @SoyMaiteMoreno entrevista al director estratègic de @hospitalclinic , el #DavidFont.
Objectiu: posar en el centre professionals, malalts i les seves malalties.
#Escoltariactuar #empreses #persones @alicialinares

210Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
AnnaFornesAnna Fornés@AnnaFornes·
15 Ene

Us deixo l'entrevista que em varen fer al #MondayHappyMondayFibracatTV parlant de #Liderarpertransformar
https://t.co/KJEetrtLkO
@FundFactorHuma @MonHappyMon . Gràcies @alicialinares @SoyMaiteMoreno i @FibracatTV
#talent #liderar

611Twitter
Ver Más...
Custom Twitter Feeds Plugin
Entradas recientes
  • Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
  • El legado de Pau
  • 45 minutos para ti
  • La tristeza
  • Admirar lo cercano: #Liderazgo y #MarcaPersonal
  • Alcanza la cima com amor
  • La historia de Costumbre y su muro invisible…
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y terceros para mejorar la experiencia del usuario y para el análisis del tráfico de la web. Si continúa navegando está aceptando su uso. AceptarPolítica de Cookies