Skip to content
661 374 514alicia@alicialinares.com
LinkedinTwitterInstagramID de Google Analytics
Tu Marca Personal, Profesional & DigitalTu Marca Personal, Profesional & Digital
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Alicia Linares Roger
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto
 
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto

Historia de una #Pedagoga

4 marzo, 201810 ComentariosDesarrollo Personal, Pedagogía digitalPor Alicia Linares Roger

Cuando me llamaron del Col.legi de Pedagogs para decirme que les gustaría que participara en la I Jornada de Pedagogia UNIVERSITATS-COPEC me hizo mucha ilusión. Y cuando empecé a preparar las ideas que querría compartir con el resto de colegas, la ilusión se transformó en responsabilidad y me di cuenta que lo que debía hacer era una retrospectiva. Es decir, tocaba mirar hacia atrás, recordar los inicios, las etapas del camino y por supuesto hacer balance de los 22 años que hace que salí de la Universidad.

En definitiva, la retrospectiva me tenía que servir para extraer enseñanzas tanto de cómo había actuado yo durante todos estos años, como de cuáles han sido los factores externos que han podido favorecer mi desarrollo profesional. Así que hoy me dispongo a compartir con vosotros estas reflexiones que ayer ya pude compartir en la #JornadaPedagogia18. E incluso me gustaría ir un paso más allá: visualizar hacia dónde va esta profesión que todavía sigue inspirando a nuevas generaciones que deciden invertir ilusión y esfuerzo en estudiar y adentrarse en, para mí, «el mejor oficio».

 

EL HOY

¿Qué soy actualmente? Soy Pedagoga, es decir, disfruto día a día con ser facilitadora de procesos individuales o colectivos donde las personas aprenden, crecen, innovan y también, por qué no, se digitalizan. Y esta declaración se concreta en que actualmente desarrollo dos actividades profesionales paralelas: la primera, soy lo que metafóricamente me gusta llamar «Sherpa de Talento», ya que acompaño a profesionales a poner en valor su talento y a desarrollar una marca personal auténtica para conseguir sus objetivos, y la segunda, soy «Consultora de innovación» lo que quiere decir que con Maite Moreno facilitamos procesos de innovación en empresas que necesitan resolver nuevos retos con nuevas soluciones y para ello quieren, y deben, poner a las personas en el centro.

Cuando repaso mi trayectoria profesional, que siempre ha estado enmarcada en el sector empresarial, me doy cuenta que las prácticas pedagógicas han estado siempre conmigo independientemente del tipo de tarea o proyecto en la que he estado inmersa en cada momento. Yo no me considero Pedagoga porque tengo un título que lo acredita, sino porque de algún modo la Universidad me ayudó a armar un mapa mental sobre cómo funcionamos las personas y esto ha sido mi mirilla para ver y abordar todos aquellos proyectos que he desarrollado a lo largo de mi carrera profesional. En definitiva, la pedagogía es algo que siempre ha venido conmigo, es decir, creo que se ha convertido en mi manera de hacer y de ser.

 

MIS ORÍGENES

Desde muy jovencita tenía muy claro que quería ser Pedagoga. El hecho es que una experiencia vital a los 12 años fue mi gran inspiración. Yo por aquel entonces vivía en Venezuela con mi familia y en el precioso Colegio María Auxiliadora de Caracas tuve la oportunidad de participar en un programa de voluntariado donde las niñas del colegio podíamos ayudar los sábados por la mañana a mujeres enseñándoles a leer y a escribir. Eran mujeres que no habían tenido la oportunidad de estudiar. Esa experiencia para mí fue realmente impactante: poder, de golpe, pasar de ser una niña-alumna a ser alguien que iba a acompañar a otras personas en su proceso de aprendizaje. La experiencia me marcó enormemente. Todavía puedo recordar exactamente las sensaciones que tuve al poder acompañar a esas mujeres.

Estoy segura que esto fue la semilla que unos años después me llevó a optar por un oficio donde desde mi punto de vista somos «personas» que acompañan a «personas» y además procuramos crear un sistema alrededor de ellas para facilitar sus procesos de aprendizaje y crecimiento a lo largo de la vida.

 

MI CAMINO

Empecé a estudiar Pedagogía en el año 1991. Esta era una de esas carreras a las que era muy fácil acceder y realmente todo aquel que quería estudiarla lo conseguía prácticamente siempre. Pero a su vez era una de esas carreras llamadas «sin futuro». Y yo me pregunto ¿qué sabían realmente esas personas de cuál sería el futuro de la pedagogía 20 años más tarde? Y me pregunto de nuevo… ¿y qué sabían realmente esas personas de cuál sería mi capacidad para desarrollar plenamente mi profesión?

El mundo del trabajo ha cambiado tanto en estos últimos 20 años… Bien, realmente ha cambiado tanto en estos últimos 10 años, 5 años, ¿2 años?… Hoy por hoy el mundo de las empresas es complejo, exigente, global y muy dinámico. Ahora bien, todos tenemos un sitio. La cuestión es que debemos ser capaces de saber cuál queremos que sea el nuestro e ir a por él. Mi experiencia me permite atreverme a decir que no hay carreras con futuro y carreras sin futuro. El futuro no tiene que ver con la carrera que estudias. El futuro eres tú como persona y como profesional. El futuro empieza a cambiar el día que te haces consciente que tú eres el que tiene las riendas de lo que va a ser tu carrera profesional.

Mi trayectoria profesional podríamos decir que fue bastante convencional durante los primeros 10 años. Desde que acabé tenía claro que quería desarrollarme en el sector empresa y concretamente centrarme en el aprendizaje de adultos. Y tuve la suerte de empezar a trabajar en el departamento de formación de un pequeño proveedor de Internet que posteriormente fue comprado por una gran empresa de telecomunicaciones. Allí contábamos con muchos recursos lo que me ayudó a aprender mucho y a formarme como profesional de los llamados Recursos Humanos. Luego fui madre y mi determinación de querer ejercer de Mamá y, a la vez, tener un trabajo que me hiciera feliz me hizo salir de la gran organización para entrar en el mundo del emprendedor. De esto hace ya bastantes años. Desde entonces lucho cada día por seguir disfrutando, aprendiendo y creciendo con todo aquello que hago.

 

El futuro no tiene que ver con la carrera que estudias. El futuro eres tú como persona y como profesional. El futuro empieza a cambiar el día que te haces consciente que tú eres el que tiene las riendas de lo que va a ser tu carrera profesional.

 

EL FUTURO

Me gustaría para terminar hablar de la revolución digital y la pedagogía. Son ya demasiadas las veces que cuando escucho hablar de revolución digital solo oigo hablar de innovaciones tecnológicas y de su potencialidad. Y es que efectivamente eso es así, la disrupción que estamos viviendo hoy en día viene dada por la tecnología pero nos podemos olvidar de lo esencial: las personas. En esta sociedad hiperconectada y en esta revolución de los robots que ya estamos viviendo, los profesionales tenemos mucho que construir para poner esa tecnología al servicio del bienestar de las personas. Por lo tanto las profesiones de vertientes más humanistas cobran más que nunca mucha relevancia. Lo humano cada vez tendrá más y más valor.

Y para terminar permitidme hablarles solo a mis colegas pedagog@s. Todo esto no lo podremos hacer solos. Esto lo tenemos que hacer todos juntos. Necesitamos trabajar en equipos multidisciplinares, diversos, con otros profesionales que nos ayuden y sumen para poder avanzar hacia nuestro sueño de hacer la vida más fácil a las personas.

Así que mantengámonos siempre alertas a nuestro entorno, estando pendientes de las novedades para saber cómo son y de qué modo van a impactar en nuestra profesión. Y mantengamos siempre un ecosistema profesional rico y seamos conscientes que el futuro de la Pedagogía pasa por la suma del legado que dejemos cada uno de nosotros.

FuturoHumanoMarca PersonalPedagogía
autor

Alicia Linares Roger

También te puede interesar...
Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
8 diciembre, 2020
El legado de Pau
15 junio, 2020
La historia de Costumbre y su muro invisible…
26 enero, 2020
Tu #propósito, tu felicidad
10 noviembre, 2019
10 Comentarios
  1. Responder
    4 marzo, 2018 en 4:58 pm
    David Campos

    Fantástico post! Buena reflexión para leer a todos los que realmente les interese el futuro y crean las posibilidades de desarrollo de las personas.

    • Responder
      8 marzo, 2018 en 11:11 pm
      Alicia Linares Roger

      Muchas gracias David! Un abrazo!

  2. Responder
    4 marzo, 2018 en 6:36 pm
    Joan

    Enhorabuena Alicia. Predicas con el ejemplo

    • Responder
      8 marzo, 2018 en 11:11 pm
      Alicia Linares Roger

      Muchas gracias Joan por tus palabras!

  3. Responder
    5 marzo, 2018 en 9:35 am
    José Manuel Valdés

    Gran reflexió, crec que, només quan tots siguem conscients que la majoria de coses només depenen de la nostra actitud i de l’autodescobriment de noves capacitats que ni tan sols sabem que existeixen, serem capaços de ser millors persones i millors professionals.
    Gràcies per acompanyar-nos en aquest camí

    • Responder
      8 marzo, 2018 en 11:12 pm
      Alicia Linares Roger

      Així és José Manuel! El primer pas és saber qui som! Una abraçada!

  4. Responder
    5 marzo, 2018 en 11:59 am
    lamine

    Muy bueno Ali……Bravo!!!!

    • Responder
      8 marzo, 2018 en 11:14 pm
      Alicia Linares Roger

      Muchas gracias Lam! Un abrazo!

  5. Responder
    14 marzo, 2018 en 2:23 pm
    Lola

    Hola Alicia, me ha encantado tu reflexión, actualmente alumna tuya en «Executive Branding», Trend Lab de EADA Business Shool, me quedo con esta frase…»acompaño a profesionales a poner en valor su talento y a desarrollar una marca personal auténtica para conseguir sus objetivos».. estamos en ello….aprovechando y disfrutando de este programa! Gracias.
    Lola.

    • Responder
      18 marzo, 2018 en 6:59 pm
      Alicia Linares Roger

      Querida Lola, muchas gracias por tus palabras! Un abrazo y seguimoooos!

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Sobre mi

Pedagoga, optimista y apasionada por como las personas #aprendemos, #innovamos y nos #digitalizamos.

Llegué al #PersonalBranding inspirada por la importancia que cada persona pongamos en valor nuestro talento y lo comuniquemos en los contextos adecuados. Acompaño a profesionales, que quieren dirigir su propia vida, a desarrollar una #MarcaPersonal fiel a su talento. Sus objetivos son mi linea de meta.

Save the date

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Programa TV #MondayHappyMonday
https://youtu.be/10LCsupQ4OU
Liderazgo y Marca Personal
https://youtu.be/WAEej0ZBc84
¿Qué es el Personal Branding?
https://youtu.be/135dY2X6GGQ
Sigue el Blog

Nube de etiquetas
Actitud Social Digital Amor Aristóteles Autenticidad Competencias digitales Comunicación Comunicación digital Creatividad CV Desarrollo Personal Digital elRubius Embajadores de Marca Empleo Employee Engagement Employee Engagment Employer Branding Emprender Era Digital Formación Futuro Gestión del Talento Growth Mindset Herramientas Liderazgo LinkedIn Madurez profesional Marca Personal Marca Profesional Mentalidad Networking Objetivos Pedagogía Personal Branding Personas Propuesta de valor Propósito Redes Sociales Reputación Online RRHH Social Selling Sueños Talento Twitter Workshop

Alicia Linares RogerFollow

Alicia Linares Roger
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
19 Ene

Què està fent @hospitalclinic per posar el seu personal, malalts i les seves malalties al centre de la gestió del centre?

El Dr. David Font ho explica al #MondayHappyMonday
Recupera el capítol a la carta, a #FibracatTV
👉https://t.co/T71VTLzZSB
@SoyMaiteMoreno @alicialinares

37Twitter
alicialinaresAlicia Linares Roger@alicialinares·
18 Ene

El Dr. Font de l'@hospitalclinic ha compartit amb nosaltres exemples molt interessants de com han #cocreat amb els pacients i també de com han treballat amb els seus professionals per fer del CLÍNIC una organització de la qual tots i totes se sentin molt orgullosos!👌

Monday Happy Monday@MonHappyMon

Happy monday a tot@s!
📌Avui a les 20h a @FibracatTV podreu veure el segon capítol de la temporada🤓
🎬Parlem amb el Dr. Font, director estratègic de @hospitalclinic
👩‍💻👩‍💻 @alicialinares @SoyMaiteMoreno
No us el perdeu!

111Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
18 Ene

Dr. Font, director estratègic de @hospitalclinic ens parla dels projectes que estan implementant al clínic:

"El nostre propòsit és fer-ho tot el millor possible per sentir-nos orgullosos"

Aquesta nit, a partir de les 20.00 h, a #FibracatTV
#escoltaactiva #lespersonesalcentre

511Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
18 Ene

Dilluns de #MondayHappyMondayFibracatTV, a #FibracatTV ‼️
La @SoyMaiteMoreno entrevista al director estratègic de @hospitalclinic , el #DavidFont.
Objectiu: posar en el centre professionals, malalts i les seves malalties.
#Escoltariactuar #empreses #persones @alicialinares

210Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
AnnaFornesAnna Fornés@AnnaFornes·
15 Ene

Us deixo l'entrevista que em varen fer al #MondayHappyMondayFibracatTV parlant de #Liderarpertransformar
https://t.co/KJEetrtLkO
@FundFactorHuma @MonHappyMon . Gràcies @alicialinares @SoyMaiteMoreno i @FibracatTV
#talent #liderar

611Twitter
Ver Más...
Custom Twitter Feeds Plugin
Entradas recientes
  • Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
  • El legado de Pau
  • 45 minutos para ti
  • La tristeza
  • Admirar lo cercano: #Liderazgo y #MarcaPersonal
  • Alcanza la cima com amor
  • La historia de Costumbre y su muro invisible…
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y terceros para mejorar la experiencia del usuario y para el análisis del tráfico de la web. Si continúa navegando está aceptando su uso. AceptarPolítica de Cookies