Hoy tengo el placer de incorporar al Blog mi aportación al eBook «La Gestión del Talento en la Era Digital» editado por Foxize School donde expertos del momento aportan su visión sobre el talento en el presente y en el futuro. El eBook completo ya está disponible en el siguiente enlace http://www.foxize.com/ebook-gestion-talento
No es fácil empezar a escribir y a ordenar las ideas de todo aquello que quiero contar! Pero estoy convencida de que una tecla llevará a la otra y que poco a poco esto irá cobrando un sentido e iré creando un discurso que pretendo que aporte una visión motivacional y humanista para aquellos que hayáis decidido ser dueños de la gestión de vuestro talento. ¡Eso es! Sólo escribo para ti, que estás dispuesto a iniciar el camino de la gestión de #TuTalento.
Tengas la edad que tengas, sin importar tu ocupación, estés en activo o en busca de un nuevo proyecto profesional, ¡estás viviendo! y por lo tanto, estás construyendo tu carrera profesional. Tu carrera es el conjunto de vivencias personales y profesionales, de estudios realizados, de decisiones tomadas, de valores que practicas, de aprendizajes, de personas con las que compartes, de conocimientos que creas,… En definitiva, es la suma de todos los ingredientes que han hecho de ti la persona y el profesional que eres ahora.
¿Y a partir de ahora qué? ¿Cuál es tu nuevo objetivo? ¿Dónde pones el foco a partir de mañana? Desde mi experiencia éstas son preguntas que todos de vez en cuando debemos hacernos, y respondernos sin hacernos trampas. Además, debemos ir revisando las respuestas porque la vida profesional es larga y, empezando por nuestra propia maduración y evolución como persona, todo a nuestro alrededor va también transformándose: los modelos sociales, la forma en que trabajamos, la forma en que accedemos al conocimiento, lo compartimos y creamos nuevo, la forma en que nos comunicamos y, por supuesto, la forma en que gestionamos nuestro talento.
La era digital en la que estamos inmersos es una muestra clara de la transformación a la que estamos expuestos. Esta revolución está acelerando un cambio de paradigma en la sociedad que empuja a las instituciones educativas a evolucionar, empuja a las empresas a revisar sus procesos y entre ellos, el de la gestión del talento. Y por supuesto, estamos nosotros, las personas, que en medio de tantos cambios debemos tener las riendas de nuestro futuro profesional y replantearnos periódicamente: ¿Qué profesional soy y cuál quiero ser? Y posicionarnos. Cuando comparto con mi entorno estas ideas, en mi mente se dibujan unos grandes engranajes que poco a poco tienen que ir rodando y cogiendo fuerza y empezar a girar y ¡a funcionar! El que no lo haga se queda fuera.
¿Cuál es tu papel en todo esto? Tu papel es el más importante. Porque nadie hará más por la gestión de #tutalento que tú mismo. TÚ eres el principal activo de tu talento. Tu talento es todo lo que sabes, tu actitud ante los nuevos retos, el cómo haces que las cosas sucedan, tu forma exclusiva de comunicarte, de relacionarte con profesionales, de colaborar. Tú eres único y debes ser capaz de poner en valor tu propuesta diferencial. Y qué mejor que la era digital para lanzarse a esta nueva tarea de gestionar #tutalento.
La potencia de la era digital es un paraíso para los profesionales que quieren construir su marca profesional, colocarla en los escaparates digitales más adecuados y comunicarla al mundo. Y todo ello con el optimismo ambicioso por el que aboga Mark Stevenson: “Todo puede ir a mejor y debes trabajar para que sea así”, y con la rigurosidad por la que lucho cada día. Porque las cosas importantes requieren esfuerzo, convicción, objetivos precisos, planificación y buscar siempre la excelencia. Yo estoy convencida, ¿y tú?