El pasado 7 de julio, tuve el placer de ser entrevistada por Ariadna Belver en su programa «Lideratges». Este programa se emite semanalmente en Onda Cero y uno de sus propósitos más relevantes es dar voz a las mujeres en los negocios. De aquí nace su lema «La veu de la dona als negocis».
Tuve la oportunidad de compartir tanto mi trayectoria profesional como el proceso de creación de nuestro proyecto Monday Happy Monday junto a Maite Moreno. Además, pude explicarle a Ariadna, cómo ayudamos a las organizaciones a innovar y, finalmente, cómo la metacompetencia Learnability puede ser una gran aliada en el mundo de hoy.
Os dejo con el podcast completo del programa, en catalán y con la transcripción en castellano. ¡Espero que os guste!
▶️ Intervención de Alicia a partir del min 46:28
Podcast completo del programa «Lideratges» con Ariadna Belver
Ariadna: Y ahora, para acabar el “Lideratges” de hoy, toca la sección “Empresa en femení”. El espacio del programa donde queremos dar a conocer profesionales, directivas, empresarias o en proyectos de emprendimiento. Y hoy tenemos con nosotros a Alicia Linares, la cofundadora de Monday Happy Monday y miembro de la Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Pedagogia de Catalunya. Bienvenida Alicia, ¿cómo estás?
Alicia: Muy bien. Muchas gracias, Ariadna por invitarme. Estoy muy contenta de estar con vosotros hoy.
Ariadna: Gracias a tí por venir. Explícanos un poco tu trayectoria profesional y cómo y por qué decides crear Monday Happy Monday.
Alicia: Pues, mira, yo me gradué en Pedagogía hace más de veinticinco años. El mundo de la Pedagogía es un mundo a veces desconocido en el ámbito de la empresa. Aunque empecé esta carrera muy interesada por el mundo de la educación y de los niños, a lo largo de la carrera descubrí que había toda esta parte de desarrollo profesional de los adultos, que era muy interesante también y que me gustaba mucho. Así que el primer trabajo que busqué fue en una empresa y, por lo tanto, estos veinticinco años de trayectoria profesional los he dedicado a hacer pedagogía en el mundo de las organizaciones. Así, puedo decir que he trabajado muchos años en el mundo de las telecomunicaciones, en temas de formación, desarrollo de personas y desarrollo del talento. Y en los últimos diez años hemos creado este proyecto de Monday Happy Monday, que es el proyecto que tenemos ahora con Maite Moreno. Lo fundamos hace unos siete años. Con Maite, ella es psicóloga y yo soy pedagoga, hacía tiempo que nos conocíamos del mundo profesional. Nos reencontramos cuando estábamos en el mismo momento vital. Las dos éramos madres y habíamos frenado un poco la carrera para tener un rol más presente en la educación de nuestros hijos e hijas. Decidimos juntar lo que sabíamos hacer entre las dos e iniciamos un camino de exploración de qué podríamos hacer, que hoy, en el mundo de las organizaciones, fuera necesario. Y así fundamos Monday Happy Monday, que es una declaración de intenciones con este nombre. Somos una consultoría de innovación y nuestra característica más diferencial es que queremos hacer innovación centrada en las personas. Es decir, las organizaciones que quieren avanzar y que quieren hacer mejor las cosas, las tienen que hacer siempre partiendo de para qué persona lo hacen. Sea para sus empleados, para sus clientes, para los ciudadanos, para los pacientes… Depende del tipo de organización. Así que esto es lo que hacemos, acompañar la innovación.
Ariadna: Suena muy bien. Lo que decías que Monday Happy Monday, ya el nombre marca, no? Y, además, este buen rollo de empezar la semana, que a veces es a la inversa. No es aquello de decir: uf!, lunes.
Alicia: Sí, es que nosotras vendíamos las dos del mundo de personas y parece que esto de los lunes es como el día que no quieres que llegue.
Ariadna: Claro, claro.
Alicia: Y nosotras, con este espíritu, hacemos del mundo del trabajo un mundo un poquito mejor. Estamos en el camino de hacerlo.
Ariadna: Y dentro de la innovación, que destacarías? ¿Cuál es el proyecto en que estáis trabajando ahora?
Alicia: Sí, mira, nosotras acompañamos sobre todo organizaciones grandes. Podríamos decir organizaciones que tienen retos importantes y que han probado cosas diversas para resolverlos. Desde temas de absentismo laboral, por ejemplo, a cómo mejorar determinada parte de la experiencia de un cliente. A veces las organizaciones, hoy en día, tienen retos complejos que han probado de resolver de una forma o de otra. No lo han conseguido y nos dicen: ¿Nos podéis acompañar a resolver esto? Entonces, ¿qué estamos haciendo? Pues ayudar a organizaciones muy diversas a innovar, tanto del ámbito público como privado. Y cuando decimos organizaciones, al final lo que estamos haciendo es ayudar a personas, a grupos de personas que se juntan para intentar resolver un reto. Y nosotras lo que hacemos es acompañarlas, sobre todo con metodologías muy nuevas como Design Thinking, Design Sprint y Agile. Todas estas metodologías que se escuchan tanto y que se basan en la experimentación. Lo que hacemos es hacer esta facilitación. Ayudamos a que estas personas aprovechen todo su talento y conocimiento, vean las cosas desde otra perspectiva y que estas nuevas metodologías les ayuden a resolver, a encontrar nuevas soluciones, a experimentar y a ponerlas en marcha.
Ariadna: Y me hablabas de Learnability. ¿Qué es este concepto?
Alicia: Este concepto lo he explorado bastante últimamente. En el 2017, no hace tantos años, estuvo casi a punto de ser palabra del año. Es un neologismo que nace del verbo en inglés to learn y la palabra ability. La Leanrability es esta capacidad que las personas podemos cultivar para vivir todos los momentos que vivimos, como si fueran una oportunidad de aprendizaje y extraer patrones de aprendizaje que te permitan afrontar mejor los retos de futuro. Me he dado cuenta que las personas que tienen una gran capacidad de Learnability también tienen una buena capacidad de innovación. Al final, la Learnability requiere una mentalidad determinada, una capacidad de absorber nuevas cosas y estar abierto a probar. He explorado mucho esto de qué es la Learnability. Si quieres, puedo compartir algunos consejos.
Ariadna: Sí, sí, sí, sí, totalmente, porque ahora es lo que te iba decir que para acabar la entrevista. ¿Qué recomendarías a las mujeres para progresar profesionalmente? ¿Algún consejo tuyo porque los ayude a atravesar determinadas fronteras o barreras que a veces nos imponen?
Alicia: Mira la Learnability es una competencia que se considera una “meta competencia” porque te ayuda a aprender o desarrollar muchas otras. Por lo tanto, yo creo que es una buena aliada en el liderazgo personal que las mujeres tenemos que tener sobre nuestra trayectoria profesional. Para mí hay tres consejos muy claros. El primero sería saber hacia dónde quiero ir. Fijar mi objetivo. No puede ser que nos vayamos moviendo, simplemente porque las cosas van pasando, sino que tenemos que tomar las riendas y decir: ¿Cuál es mi próximo objetivo profesional? ¿A dónde quiero ir? ¿Qué quiero hacer? ¿Qué es lo que me gusta? ¿Qué sé hacer y qué creo que puedo aportar? Y así marcar un hito. A partir de aquí hay un consejo que yo repito tres veces, porque creo que es así: explorar, explorar y explorar. No parar de explorar. Justamente, al principio de la entrevista, me preguntabas cómo, con Maite, habíamos creado el proyecto de Monday Happy Monday. Pues exploramos mucho. Explorar quiere decir conocer nuevas personas, conocer nuevas disciplinas, conocer nuevos entornos diferentes de los tuyos. No tengamos miedo a lanzarnos, a conocer nuevos entornos, a aprender, a llenar nuestra cabeza de nuevas realidades, de nuevas personas y de nuevas disciplinas. Y después te diría una práctica muy sencilla y muy práctica que es tener una libreta de aprendizajes. Creo que en los momentos de construcción profesional la libreta de aprendizajes es una herramienta muy válida. Puede ser digital, en papel, cada una como nos guste. Se trata de cada día apuntar “hoy que he aprendido”, “en qué contexto lo he aprendido” y “que pienso que podré hacer con este aprendizaje”. Ir guardando estos «learnings». Después de un tiempo, cuando leas esta libreta, te darás cuenta tú misma y te impresionarás de todo lo que has aprendido. Incluso a veces te podrán parecer cosas ridículas.
Ariadna: Sencillas.
Alicia: Exacto
Ariadna: Pues nos quedamos con todas estas recomendaciones Alicia. Me encantaría poder seguir. Yo creo que la próxima temporada hablaremos bastante de esta Learnability, porque si es una cosa que tenemos que aprender y ponerlo a nuestros currículums también, pues, merece la pena tenerlo en cuenta. Hasta otra.
Alicia: Muchas gracias, Ariadna!
Ariadna: Alicia Linares, cofundadora de Monday Happy Monday y miembro de la Junta de Gobierno del Col.legi Oficial de Pedagogia de Catalunya.