Skip to content
661 374 514alicia@alicialinares.com
LinkedinTwitterInstagramID de Google Analytics
Tu Marca Personal, Profesional & DigitalTu Marca Personal, Profesional & Digital
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Alicia Linares Roger
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto
 
  • Inicio
  • ¿Quién soy?
  • Conferencias y Talleres
  • Próximos eventos
  • Contacto

Cultivar la mirada

17 febrero, 2021Deja un comentarioComunicación, Desarrollo Personal, LiderazgoPor Alicia Linares Roger

Desde hace unos meses estoy acompañando a un familiar muy cercano al Hospital. Tiempos difíciles para visitar hospitales, la verdad… Pero si me permitís, me gustaría compartir con vosotr@s una de esas consultas médicas, a las que en principio no te dejan entrar si eres acompañante, pero que si insistes y tienes suerte, de vez en cuando lo consigues 🙂

Ese día visitábamos a una fisioterapeuta. Ella, una profesional de 29 años, nos miró y acogió de una manera muy amable desde el principio. Podría contaros todos los detalles, pero para mi lo más impactante fue como Ella usó el poder de su mirada. Por encima de la doble mascarilla, sobre salían unos ojos que estaban únicamente puestos en la persona enferma. Unos ojos que durante los primeros minutos solo escucharon. ¡Qué manera de mirar-escuchar y considerar a la otra persona como lo más importante en ese instante! Me impactó tanto su manera de mirar que casi se me saltaron las lágrimas. Desde entonces no he dejado de reflexionar en la potencia de esa mirada. No he dejado de pensar cuándo podré volver a preguntarle ¿Cómo y dónde aprendiste a mirar así?

Mirar es algo que debemos cultivar en todas las profesiones. Observar a los demás y a nuestro entorno. Mirar para enterarnos y comprender todo lo que allí está sucediendo. Es la famosa curiosidad de la que tanto se habla y que ya son muchos quienes la incluyen entre la lista de las competencias más preciadas para el hoy y, desde luego, para el mañana.

La mirada y el futuro

Yuval Noah Harari, en una charla que hizo hace un par de años a unos estudiantes, les habló de su visión sobre el futuro y de cuáles serán las competencias más importantes. Esas en las que el sistema educativo debería poner el foco y en las que ellos y ellas deberían procurar cultivarlas por si mismos. Somos responsables de nuestro futuro, ¿no es así?

Harari describe un futuro donde la automatización será exponencial. Donde cada 10 años viviremos una disrupción del contexto que romperá nuestros esquemas sobre cómo funciona el mundo. Les habló, evidentemente, de la capacidad de aprender a aprender y de que más allá del contenido en el que te formes y entrenes, debes prepararte para tener ese conjunto de competencias que te permitan siempre adaptarte.

Escuchando a Harari volví a conectar con el tema de la mirada (o la curiosidad), o como cada uno queramos llamarlo. Además de ese mirar al otro o mirar al entorno, Harari les dijo que para saber qué será de nosotros en el futuro, debemos mirar dentro de nosotros mismos. Wow, ¡Saber quiénes somos! Es interesante escuchar su argumentación al respecto y como les advierte a los chic@s que en unos años, si ell@s no son capaces de mirar dentro y descubrir quienes son realmente, los algoritmos les tomarán la delantera. “Ahora tenemos competencia” les dice. La mirada introspectiva será más que nunca estratégica, en un mundo donde deberemos abrazar la incertidumbre y asumir que la reinvención profesional formará parte de nuestra vidas.

Cultivar la mirada también en las organizaciones

Más allá de la dimensión “persona”, no me gustaría dejarme entre las teclas a la dimensión “organización”. Está claro que aquellas organizaciones que MIREN de verdad a sus colaboradores, que además cultiven sus miradas, que alienten su curiosidad, que les permitan tener espacios expansivos de innovación, error y aprendizaje, serán aquellas que seguirán VIVAS en el futuro. Y como he escuchado tantas veces decir a mi socia Maite: las organizaciones invierten su dinero en aquello que realmente creen, valoran y apuestan.

Así que echa un vistazo a tu alrededor, en esa organización que diriges o en aquella donde vives cada día y pregúntate: ¿Cultivas o cultivan tu mirada?

Adaptación al cambioAprender a aprenderAprendizajeAutenticidadComunicaciónDesarrollo PersonalFormaciónFuturoGrowth MindsetLiderazgoPersonasTalentoTransformación
autor

Alicia Linares Roger

También te puede interesar...
Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
8 diciembre, 2020
El legado de Pau
15 junio, 2020
45 minutos para ti
10 mayo, 2020
La tristeza
3 mayo, 2020
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Sobre mi

Pedagoga, optimista y apasionada por como las personas #aprendemos, #innovamos y nos #digitalizamos.

Llegué al #PersonalBranding inspirada por la importancia que cada persona pongamos en valor nuestro talento y lo comuniquemos en los contextos adecuados. Acompaño a profesionales, que quieren dirigir su propia vida, a desarrollar una #MarcaPersonal fiel a su talento. Sus objetivos son mi linea de meta.

Save the date

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Programa TV #MondayHappyMonday
https://youtu.be/10LCsupQ4OU
Liderazgo y Marca Personal
https://youtu.be/WAEej0ZBc84
¿Qué es el Personal Branding?
https://youtu.be/135dY2X6GGQ
Sigue el Blog

Nube de etiquetas
Actitud Social Digital Amor Aristóteles Autenticidad Competencias digitales Comunicación Comunicación digital Creatividad CV Desarrollo Personal Digital elRubius Embajadores de Marca Empleo Employee Engagement Employee Engagment Employer Branding Emprender Era Digital Formación Futuro Gestión del Talento Growth Mindset Herramientas Liderazgo LinkedIn Madurez profesional Marca Personal Marca Profesional Mentalidad Networking Pedagogía Personal Branding Personas Propuesta de valor Propósito Redes Sociales Reputación Online RRHH Social Selling Sueños Talento Transformación Twitter Workshop

Alicia Linares RogerFollow

Alicia Linares Roger
alicialinaresAlicia Linares Roger@alicialinares·
26 Feb

Estic veient #MesQuePresidentTV3 i només han sortit #Dones a opinar i valorar quan han parlat de “nosaltres”... per tota la resta de questions només opinen els homes... @tv3cat #onsomlesdones periodistes, historiadores, economistes, sociòlogues, directives, esportistes... ?

319Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
mmontoy7Mar Montoya Gómez@mmontoy7·
24 Feb

@SuaraLab @MohamedElAmrani @MonHappyMon @FibracatTV @MohamedElAmrani com sempre, dolç, inspirador i ple de passió pel que fa.

25Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
MonHappyMonMonday Happy Monday@MonHappyMon·
23 Feb

@SuaraLab @MohamedElAmrani @FibracatTV Gràcies @MohamedElAmrani i @SuaraLab per compartir amb nosaltres el vostre propòsit!

25Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
SuaraLabSuara Lab@SuaraLab·
23 Feb

.@MohamedElAmrani, Coordinador de projectes a Suara Lab, explica al programa @MonHappyMon de @FibracatTV com es va crear el laboratori d'innovació social de Suara i quina és el procés de transformació i missió.

👉🏽 https://t.co/4xhF7GAkuu

1033Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
FibracatTVFibracat TV@FibracatTV·
24 Feb

🎉🎉DEMÀ ESTRENEM PROGRAMA a #FibracatTV

👉#AprendreperEducarFibracatTV

👉Cada dijous, a partir de les 20.00 h, parlarem temes relacionats amb els #infants i l' #educació.

La #ClaraPuigventós , consultora educativa de @la_baula , ens acompanya en l'aventura d'educar 😃

59Twitter
Ver Más...
Custom Twitter Feeds Plugin
Entradas recientes
  • Cultivar la mirada
  • Nuestra vida en digital ¿Cómo lo estamos haciendo?
  • El legado de Pau
  • 45 minutos para ti
  • La tristeza
  • Admirar lo cercano: #Liderazgo y #MarcaPersonal
  • Alcanza la cima com amor
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y terceros para mejorar la experiencia del usuario y para el análisis del tráfico de la web. Si continúa navegando está aceptando su uso. AceptarPolítica de Cookies