Skip to content
661 374 514alicia@alicialinares.com
LinkedinTwitterInstagramID de Google Analytics
Tu Marca Personal, Profesional & DigitalTu Marca Personal, Profesional & Digital
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Alicia Linares Roger
  • Inicio
  • Talleres
    • Próximos eventos
  • ¿Quién soy?
  • Contacto
 
  • Inicio
  • Talleres
    • Próximos eventos
  • ¿Quién soy?
  • Contacto

Con la “L” en la espalda, así empezamos todos en lo #digital

26 enero, 2016Deja un comentarioPedagogía digital, Personal BrandingPor Alicia Linares Roger

A lo largo de nuestra vida cada uno de nosotros hemos ido desarrollando una manera única y personal de relacionarnos y comunicarnos en el mundo presencial. Nuestras creencias de cómo funcionan el mundo y las personas, unidas a las experiencias comunicativas vividas a lo largo de los años, nos han permitido desarrollar un estilo propio de comunicación. Casi sin darnos cuenta tenemos un maletín cargado de nuestros recursos comunicativos habituales que nos funcionan bastante bien.

¿Y qué ocurre entonces? Ocurre que llega la democratización de Internet, las redes sociales y las transformaciones en muchos ámbitos de nuestra sociedad. Hace poco escuché a @genisroca afirmar que el hecho digital es la primera revolución tecnológica en la historia de la humanidad que está modificando a la vez nuestros sistemas de producción y nuestros sistemas de comunicación. Desde este prisma, las redes sociales son entonces nuevos canales de comunicación: los on-line. Los canales digitales traen consigo nuevas maneras de comunicarnos que hasta ahora no habían existido y en los que t-o-d-o-s, el día que empezamos, lo hicimos con una “L” en la espalda. 

Porque ¿os acordáis cuando todos hablábamos de Facebook en las conversaciones de corrillo? Los early adopters argumentaban en pro de los nuevos tiempos y la revolución tecnológica, y los conservadores hablaban de Facebook en términos de moda y dudaban que las redes fueran a convertirse con el tiempo en un nuevo canal de comunicación. Lo cierto es que 12 años después del nacimiento de Facebook, las redes sociales han dejado de ocupar tertulias para ser una canal más donde justamente se tejen esas tertulias. ¡Más de 1.400 millones de personas tenemos perfil en Facebook!

De SixDegrees a Snapchat

Haciendo un poco de historia, vayamos a la primera red social: ¿SixDegrees? Creada por Andrew Weinreich en 1997. Su nombre responde a la bien conocida teoría de que cualquier persona está conectada con cualquier otra del mundo por un máximo de 6 grados de separación. Sus funcionalidades se basaban en tener una lista de contactos que podías ampliar enviando invitaciones a amigos para que se unieran a la red. También podías publicar bulletins e intercambiar mensajes privados entre los usuarios. SixDegrees desapareció en el 2001 y dejó paso a nuevas redes sociales. Le siguieron la reciente desaparecida Fotolog (2002) y a partir del 2003 empezaron a nacer varias entra las que están las más relevantes en la actualidad: LinkedIn (2003), MySpace (2003), Last.FM (2003), Hi5 (2003), Orkut (2004), Flickr (2004), Facebook (2004), YouTube (2005), Bebo (2005), Ning (2005), Twitter (2006), Instagram (2010) y Snapchat (2010).

Pero ¿hay redes sociales para cada edad? Parece ser que sí, que cada generación sintoniza más con la idiosincrasia de una red social u otra y por lo tanto los que éramos “cracks por tener facebook” ahora somos los “carcas que tenemos facebook” porque los de la generaZion no quieren estar allí, no va con ellos.

Nativos vs Inmigrantes Digitales ¿Ventaja aparente?

Es cierto que los nativos digitales lo tienen más fácil en general con las nuevas tecnologías, pero bajo mi punto de vista esa habilidad se transforma solo en una ventaja aparente cuando saltamos del mundo del ocio al mundo laboral. En la redes sociales generalistas y profesionales ya no se trata únicamente de saber subir fotos, publicar, difundir o comentar sobre una experiencia lúdica, sino que se trata de desarrollar la competencia de saber comunicarte t-a-m-b-i-é-n de forma profesional en el nuevo canal digital: debemos desarrollar una actitud y un comportamiento social&digital que favorezca la construcción de nuestra reputación también online.

Se trata de usar los canales digitales para comunicar nuestra marca profesional; para mantener y potenciar nuestro networking; para compartir contenido de valor; en definitiva, para aportar y compartir experiencias y visiones al respecto de cualquier tema que sea de interés de unos cuantos. Llegados a este punto, los que tenemos la ventaja aquí somos los inmigrantes digitales. Porque usar una red social va más allá de clicar, likear o postear. Nuestra ventaja está en que conocemos las reglas del juego del mundo laboral presencial, conocemos las características de un determinado entorno profesional, cuáles son los temas centrales de una especialidad, sabemos debatir para aportar valor al resto y hemos desarrollado un savoir faire sobre el cuidado de nuestras relaciones profesionales. ¡Lo único que nos falta es dar el paso! ¡Ponernos la “L” a la espalda y empezar a ensayar cómo trasladar nuestras habilidades relacionales y comunicativas del mundo “presencial” al mundo “online”!

Bajo mi punto de vista, el mejor aliado para construir una reputación digital profesional es el desarrollo de una actitud y comportamiento social&digital: me refiero a esa habilidad para compartir y crear en pro del conocimiento y de las relaciones profesionales.

Redes sociales: ¿Oportunidad o Trampa?

A los que me leéis desde hace unos meses, ya sabéis de mi visión optimista y apasionada sobre el uso de las nuevas tecnologías. En mi opinión, las redes sociales no solo son un nuevo canal de comunicación, sino que además son una fuente de nuevas oportunidades que los profesionales no podemos permitirnos el lujo de desaprovechar. Y lo tengo claro: Las redes sociales son en esencia las personas y por lo tanto lo que “ellas son” depende exclusivamente del uso que hagamos de ellas.

ComunicaciónDigitalMarca PersonalRedes Sociales
autor

Alicia Linares Roger

También te puede interesar...
Historia de una #Pedagoga
4 marzo, 2018
¿Y para qué sirven los #Retos?
11 septiembre, 2017
Líderes de ayer, de hoy… y para siempre #Liderazgo
14 junio, 2017
Adentrándote en la habitación de los sueños #MarcaPersonal
20 marzo, 2017
Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

borrar formularioEnviar

Sobre mi

Pedagoga, optimista y apasionada por como las personas #aprendemos, #innovamos y nos #digitalizamos.

Llegué al #PersonalBranding inspirada por la importancia que cada uno pongamos en valor nuestro talento y lo comuniquemos en los contextos adecuados. Acompaño a profesionales, que quieren dirigir su propia vida, a desarrollar una #MarcaPersonal fiel a su talento. Sus objetivos son mi linea de meta.

Suscríbete al Blog

Últimas entradas
  • Historia de una #Pedagoga
    4 marzo, 2018
  • ¿Y para qué sirven los #Retos?
    11 septiembre, 2017
  • Líderes de ayer, de hoy… y para siempre #Liderazgo
    14 junio, 2017
  • Adentrándote en la habitación de los sueños #MarcaPersonal
    20 marzo, 2017
  • El #PersonalBranding nos hace CRECER #GrowthMindset
    28 diciembre, 2016

Alicia Linares RogerFollow

Alicia Linares Roger
Alicia Linares Roger Retweeted
pepmartinexpep martínex@pepmartinex·
21 Abr

Hoy sábado Dia Mundial d la Creatividad y la Innovación, hemos abierto la caja fuerte d las ideas en @ImaginCafe para participar en @IdeasWorldCup 1000 GRCS EQUIPOS Y FACILITADORES @luchodominguez @cecilia40arce @Experience__Lab #innovacion #designthinking

2
612Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
Experience__LabExperience_Lab@Experience__Lab·
20 Abr

Tenemos muchas ideas generadas con buenos equipos de trabajo @IdeasWorldCup en @IronhackBCN con @luchodominguez @pepmartinex

4
610Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
Experience__LabExperience_Lab@Experience__Lab·
19 Abr

Gracias @alicialinares por compartir con la comunidad de #Experience_Lab vuestra experiencia de aplicar el proceso de #DesignThinking en la @UOCuniversitat en el ámbito de #PeopleOperations. Muy inspirador. #ServiceDesign #PeopleFirst @MonHappyMon @cecilia40arce @luchodominguez

610Twitter
alicialinaresAlicia Linares Roger@alicialinares·
19 Abr

Moltes gràcies per compartir!

UOC@UOCuniversitat

📅 Aquesta tarda al @MovistarCentre Maite Moreno i Alicia Linares de la consultora @MonHappyMon explicaran com han aplicat el #DesignThinking en el disseny de l'experiència dels docents de la #UOC https://t.co/EyGcbMYEga

4Twitter
Alicia Linares Roger Retweeted
UOCuniversidadUOC universidad@UOCuniversidad·
19 Abr

📅 Esta tarde en el @MovistarCentre Maite Moreno y Alicia Linares de la consultora @MonHappyMon explicarán cómo han aplicado el #DesignThinking en el diseño de la experiencia de los docentes de la #UOC https://t.co/ymA9UFsOmY

34Twitter
Ver Más...
Custom Twitter Feeds Plugin
Alicia Linares Roger
Alicia Linares Roger
Sherpa #Talento | People Innovation Consultant | Personal Brander & Pedagoga Digital
Soy una Pedagoga, optimista y apasionada por como las personas #aprendemos #crecemos #innovamos y nos #digitalizamos. ✔ En mi faceta de Personal Brander, acompaño a profesionales, que quieren [...]
Eventos programados

No hay nuevos eventos.

Ver Calendario
Añadir
  • Añadir a Timely Calendar
  • Añadir a Google
  • Agregar a Outlook
  • Agregar a Apple Calendar
  • Agregar a otro calendario
  • Export to XML
Nube de etiquetas
Actitud Social Digital Autenticidad Competencias digitales Comunicación Comunicación digital Creatividad CV Digital Disney elRubius Embajadores de Marca Empleo Employee Engagement Employee Engagment Employer Branding Emprender Era Digital Formación Futuro Gestión del Talento Growth Mindset Herramientas Humano Liderazgo LinkedIn Madurez profesional Marca Personal Marca Profesional Mentalidad Motivación Networking Objetivos Pedagogía Personal Branding Propuesta de valor Redes Sociales Rentrée Reputación Online Retos RRHH Social Selling Sueños Twitter Workshop
Tu Marca Personal, Profesional & Digital
Aviso legal y política de privacidad | Política de cookies
Este sitio web utiliza cookies propias y terceros para mejorar la experiencia del usuario y para el análisis del tráfico de la web. Si continúa navegando está aceptando su uso. AceptarPolítica de Cookies